Disbiosis intestinal, cura con productos naturales y flores de bach.



El intestino se considera el órgano inmunitario más importante y, por lo tanto, necesita más atención.

Varios estudios científicos realizados y otros estudios aún en curso muestran hasta qué punto su disbiosis puede afectar a nuestro cuerpo.

¿Qué es la disbiosis?

La disbiosis es una alteración del ecosistema intestinal, debido a una dieta rápida e incorrecta, estrés, cambios climáticos, uso de antibióticos, abuso de drogas, consumo de alcohol, estreñimiento y ansiedad.

¿Cuáles son los síntomas?

Los síntomas generalmente son aerofagia, meteorismo, halitosis, hinchazón abdominal, fatiga, estreñimiento alternado con diarrea (colitis), somnolencia o viceversa, frecuentes recaídas de gripe, dolor de garganta, náuseas, cefalea, depresión.

¿Cuáles son las consecuencias de la disbiosis?

La disbiosis no es una patología, pero desencadena varios tipos: colitis crónica, colitis ulcerosa, poliposis intestinal, diverticulosis, neoformaciones tumorales, alergias, intolerancias alimentarias, enfermedades dismetabólicas, trastornos circulatorios, infecciones recurrentes (cistitis, candidiasis).

Estudios recientes han demostrado que el estado de intoxicación creado por la disbiosis también actúa sobre el sistema neurovegetativo.

¿Cómo podemos intervenir?

Para prevenir la disbiosis es importante:

  • Nutrición correcta, evitando alimentos preparados o demasiado refinados; haga uso de alimentos integrales, cereales, legumbres, frutas y verduras, tome al menos un litro de agua al día (sin gas);
  • Actividad física: ayuda a reducir el estrés, ayuda a la circulación, a la eliminación de fluidos estancados y a la peristalsis intestinal;
  • La relajación, la meditación o el yoga, que no implican mucho tiempo, pero ciertamente ayudan a aclarar la mente de los pensamientos negativos, mejoran la memoria, la concentración y, por consiguiente, iluminan el intestino.
  • terapia asistida con hidrocolon que limpia el intestino profundamente;
  • El uso de probióticos periódicamente, existen muy válidos en el mercado. Recomiendo elegir los probióticos sin la presencia de "gluten", y usarlos durante unos diez días al mes;
  • Purificar periódicamente el organismo, sobre todo en los cambios estacionales.

¿Qué productos naturales nos pueden ayudar?

Podemos utilizar la alcachofa (que debe evitarse en el caso de la calculosis), el diente de león, el cardo mariano, el boldo, el romero, la solidago, la centaurea menor, el té de hierbas a base de té verde, la manzanilla, el jengibre, el espino, la ortiga.

Encontrará compuestos ya preparados, siempre que su médico o un herborista confiable lo aconsejen, la elección debe hacerse de acuerdo con sus necesidades de tierra . No lo hagas tú mismo.

¿Purificación con flores de Bach?

También es posible purificar con flores de Bach .

La manzana de cangrejo (manzana silvestre), es la flor de la purificación, de la limpieza interior. Generalmente recomiendo 3 gotas de esencia en un litro de agua para beber durante el día durante un mes.

Oliva (oliva), muy útil para limpiar el hígado, equilibra el estado de agotamiento que a menudo acompaña al estado intestinal disbiótico, 3 gotas en un litro de agua para beber durante el día y se puede mezclar con la Manzana Cangrejo, las dos flores. juntos en la misma botella. Cuida tus intestinos.

Artículo Anterior

Alcavita el súper alimento alcalinizante y nutritivo.

Alcavita el súper alimento alcalinizante y nutritivo.

En el artículo anterior presenté el té de hierbas 7x7 y vimos cómo eliminar las toxinas presentes en nuestro cuerpo. Hoy voy a hablar de ALCAVITA. Alcavita es un granulado que combina hasta 100 sustancias seleccionadas y de la agricultura orgánica. Este producto, único en su tipo, es una fuente de sustancias omnimoleculares vitales, sustancias de las que está compuesto nuestro cuerpo. Las p...

Artículo Siguiente

Modas alimenticias

Modas alimenticias

A menudo nos rendimos a la moda de las dietas para adelgazar y dejamos de escucharnos. El deseo de perder peso y hacerlo durante un cierto período de tiempo nos hace ir en la dirección de la investigación de lo que se declara efectivo. Entonces, se pierde el contacto con la idea de que los resultados reales solo se obtienen gracias a la fuerza que implementamos. L...