
Cultivo biodinámico: sus orígenes.
El cultivo biodinámico es un tipo de cultivo que forma parte de un sistema agrícola desarrollado en 1924 por Rudolf Steiner, padre de la concepción antroposófica, el padre de la concepción antroposófica del universo.
Un grupo de agricultores, luego preocupados por el progreso de los primeros signos evidentes de degeneración y debilidad de la tierra, causados por la aplicación de métodos modernos de cultivo, como el uso de fertilizantes químicos, se pusieron en contacto con el académico para pedirle sugerencias.
Rudolf Steiner respondió a esta solicitud de ayuda con una serie de lecciones.
Resumiendo la teoría de sus lecciones sobre el cultivo biodinámico, un punto fundamental fue la composición de un fertilizante natural, que reemplazó al químico, capaz de nutrir la planta de sus raíces de una manera armoniosa y saludable: este concepto es la base del primer mensaje importante. Y práctico que el cultivo biodinámico quiere dar a los agricultores.
Cultivo biodinámico: ¿qué más hay que saber?
Sin embargo, el cultivo biodinámico no es solo una forma de hacer una composición natural, sino una filosofía real que se aplica a las plantas que nos cuidan y nos ofrecen alimento. Cuando un manzano se cultiva de forma biodinámica, por ejemplo, esencialmente se deben observar diferentes procesos.
Como en el hombre, incluso en las plantas tienen lugar transformaciones que subyacen a las leyes del universo: las hojas del manzano capturan la energía cósmica que proviene del calor de los cuerpos celestes y las raíces extraen sales minerales y agua de la tierra.
Los principios básicos del cultivo biodinámico se resumen a continuación:
- Asegúrese de que el huerto o, en todo caso, la tierra en que se cultiva se mantenga naturalmente fértil;
- Asegurarse de que las plantas puedan mantenerse saludables, a fin de resistir enfermedades y plagas;
- Trae menos productos, pero de mayor calidad.
El cultivo biodinámico aplica técnicas de cultivo como la labranza del suelo, la siembra, la fertilización, que tienen en cuenta las fuerzas cósmicas de la luna, las estrellas, los planetas y los terrestres, compuestos de elementos minerales, aire, agua.
El objetivo es hacer que el terreno sea receptivo a la combinación de fuerzas en su lugar (acción dinámica) y hacerlo utilizando preparaciones biodinámicas específicas y siguiendo un calendario específico en armonía con los ciclos astronómicos.
Cultivo biodinámico: ¿por qué es importante?
Lamentablemente, el cultivo biodinámico en Italia todavía no se practica ampliamente, especialmente en Italia, donde el cultivo biológico ya está entrando con dificultad. Pero en todos los países de Europa, pero no solo hay un pequeño número de agricultores que sienten la responsabilidad de dejar una tierra fértil y saludable como un legado para las generaciones futuras y entienden la importancia de producir alimentos saludables para la salud del país. 'hombre.
La huerta biodinámica es una elección responsable y consciente, frente a la masificación productiva que aún se avecina.